Visita un Llagar en Asturias, Sidra Castañón


Publicado el 10 agosto, 2022

UN DÍA DE VISITA AL LLAGAR DE SIDRA CASTAÑÓN

No hay nada mejor que disfrutar un sábado visitando un Llagar de Sidra.Nnosotros nos fuimos al «Llagar Castañón, el mejor de la región” donde nos esperaba nuestra anfitriona y guía para mostrarnos cada rincón de la fábrica de nuestro elixir favorito.

La mejor sidra natural no se da por obra de magia, es una mezcla de experiencia, tradición y un espíritu sidrero que los hace crecer año a año.  Este llagar, el de Castañón, comenzó su historia allá por el año 1938. Tras quedar Don Alfredo sin trabajo durante la guerra, por culpa de la confiscación de su medio de vida, un autocar con el que hacía transporte de viajeros.

Al reencontrase con el vehículo, ya inservible, vendió lo que quedaba de él y con ese dinero decide hacer un llagar.

Llagar Sidra Castañón

VISITA GUIADA LLAGAR DE SIDRA EN VILLAVICIOSA

Empezamos nuestra visita en la entrada de la instalación, donde se encuentra su centro de visitantes y tienda. Nos hicieron pasar a otra habitación montada como un minicine y nos pusieron un video informativo sobre el llagar y como se fabrica la sidra.

Sidra Castañón

Luego nos dirigimos hacia la explanada del lugar donde descargan la manzana los camiones (en el manzanero), que, mediante un sistema subterráneo, y con el ayuda del agua, van llevando las manzanas hacia el interior de esta fábrica donde posteriormente la manzana es seleccionada, triturada y mayada (prensada) para la extracción del zumo, la sidra dulce.

Depósitos metálicos

También visitamos la zona donde se encuentran los depósitos, hoy metálicos y tecnológicos, donde reposa el mosto.  Este líquido permanece en ellos y en toneles de madera durante 4 meses, va tomando cuerpo y se va “formando la sidra”.

Escanciando la sidra

Luego, en esta misma zona se mezclan los contenidos de los diferentes depósitos para formar una sidra u otra, en este caso, podemos encontrar la Sidra Castañón (Sidra Natural) y Sidra Val de Boides (D.O.P), además de otros productos que tienen como Xiz Frizzante, su sidra frizante, y un nuevo “vermut” de manzana que no es precisamente un vermut, Rozmut.

Productos de Sidra Castañón

Al final de nuestra visita nos hicieron una mini espicha, donde seguimos aprendiendo junto a nuestra fantástica guía, quien nos contó un poco más de historia, además, nos tenía preparados unos embutidos, y como no, unos quesos de “Los Caserinos”.  Al final, todo queda en casa.

Sidra de Asturias D.O.P

Hemos pasado un día fantástico junto a estas empresas asturiana, que no ha demostrado la dedicación  deuna actividad puramente tradicional y que llevan a cabo de manera familiar.

Texto y fotos colaboración con: Noe Brunis de www.phototravel.me


LOCALIZACIÓN DEL LLAGAR DE SIDRA CASTAÑÓN

 

Llagar Sidra Castañón

 


PROPUESTA DE VISITAS GUIADAS AL LLAGAR

La VISITA GUIADA es la misma para los dos tipos de experiencias que ofrecen, se realizan simultáneamente sea una opción u otra la que escojas.

– VISITA1 “V1 SIDRATURISMO”, tiene degustación de SIDRA o zumo de manzana para los niños.

VISITA2 “Espicha un pinchín y toma un culín” – Si deseas una visita con degustación de sidra ( visita+ culín+ aperitivo al final) y al final se disfruta de ese “aperitivo” a modo de tapa con màs sidra espichada del tonel.(El aperitivo que se pone en v2, queso y embutido normalmente, no se considera almuerzo o cena).

Debe reservar con mínimo 24h de antelación del horario de la visita en la web siempre que haya disponibilidad.

Al finalizar la actividad podrás descubrir sus productos innovadores Roxmut( vermú de sidra), Xiz frizzante…También podrás adquirir sidra o quesos, dulces, suvenirs,etc.en su tienda Castañón.

TURISMO TRADICIONAL – Ideal unirlo con una visita guiada a una Quesería- Los Caserinos


OTRAS PROPUESTAS POR ASTURIAS

Otras Actividades: Experiencias por Asturias

*Si quieres encontrar alojamientos y actividades por Asturias, recuerda que puedes usar nuestro buscador de Alojamientos y actividades en Asturias.

Ir al contenido