
Publicado el 25 abril, 2019
10 Ideas para hacer en Asturias:
Asturias es un lugar que ofrece muchas alternativas en cuanto al ocio y al turismo activo. Contamos con paisajes espectaculares, ríos navegables, playas idóneas para hacer surf, rutas en plena naturaleza para realizar en bicicleta para todos los niveles y un sinfín de opciones más para que viajar a Asturias sea una opción perfecta para todos tanto niños como adultos.
Si te preguntas ¿Qué hacer en Asturias? ¿Que experiencias y turismo activo me ofrece Asturias? A continuación te hacemos 10 propuestas de turismo activo que te van a encantar:
1. Descenso del río Sella en Canoa:
Evidentemente, una de las actividades estrella del turismo activo en Asturias no podía faltar en nuestro listado. Habitualmente con salida en Arriondas y muchos puntos de recogida a lo largo de todo el río hasta su desembocadura, es una de las actividades más demandadas en Asturias.
Te recomendamos que lleves calzado cómodo que se pueda mojar, ropa cómoda y ropa para cambiarte (es mas que posible que te mojes durante el recorrido, o que simplemente quieras darte un chapuzón), si vas en verano no esta de más el protector solar, lleva tu móvil y algo de dinero (hay paradas donde en la orilla del río puedes comprar comida y bebida), y no te preocupes porque las canoas llevan un bidón estanco donde guardar «a salvo del agua» tus cosas.
Se puede realizar en cualquier época del año, y cada época tiene sus ventajas y desventajas (En verano hay mejor tiempo, pero esta mas concurrido y puede haber menos agua, en otras épocas la temperatura puede ser menor, pero hay menos afluencia y suele haber más agua). Eso sí, te recomendamos reservar previamente. Una de nuestras empresas que ofrece esta actividad es la Escuela Asturiana de Piragüismo, Ranasella puedes reservar directamente tu descenso del sella en canoa en este enlace.
2. Visitar una mina Asturiana
La historia de Asturias no se comprende sin la minería y toda la cultura que se genero a su alrededor. En su día fue el motor industrial de la región y actualmente tienes la oportunidad de conocer su historia a través de museos y minas rehabilitadas.

Una de las opciones más recomendables es el Ecomuseo Minero de Samuño (Langreo) dónde se encuentra el Pozo San Luís donde podrás ver su sala de máquinas y conocer el funcionamiento del Pozo y ademas podrás recorrer un trayecto de dos kilómetros en un auténtico tren minero que ha sido rehabilitado y que recorre la ruta que transportaba carbón desde las minas hasta el Valle del Nalón. Puedes reservar en el siguiente enlace.
3. Barranquismo
Si lo que quieres son emociones fuertes, seguro que el barranquismo es una opción para tu visita a Asturias. Esta actividad también conocido como descenso de cañones, consiste en descender a través del cauce de un río mientras vas superando los diferentes obstáculos que el río pone en tu camino, como desniveles, toboganes naturales, pequeñas cascadas o pozas que tendrás que atravesar nadando.
Esta actividad siempre ha de estar dirigida y vigilada por profesionales, que te proporcionaran todas las medidas de seguridad necesarias (trajes de neopreno, cascos, etc). Siempre puedes consultarles sobre los niveles de dificultad ya que según la zona que elijas esta actividad es válida para todos los públicos. Desde Turaventura te pueden aconsejar sobre esta actividad.
4. Rafting
Otra actividad para los amantes de la acción es el Rafting, al igual que en el caso anterior descenderemos ríos, pero en esta ocasión en una lancha neumática y por los rápidos o zonas de corrientes de los ríos. Esta actividad se realiza en grupo y no es necesaria experiencia previa, eso sí, siempre has de ir acompañado de un guía que conozca el río y dirija la actividad.
Tanto para el rafting como para otras actividades, es muy importante la seguridad. Por ello las empresas que se ofrecen esta modalidad de descenso de ríos te deberán proporcionar chalecos, cascos y demás equipación así como proporcionarte un guía que te acompañe todo el recorrido. Devatur es una de las empresas que te ofrecen este servicio y en este enlace puedes reservar la actividad.
5. Espeleología en Cueva Huerta (Teverga)
Cueva huerta es una de las muchas cuevas que se pueden visitar en Asturias. En este caso te recomendamos esta cueva por muchos motivos: esta declarada monumento natural y se encuentra en plenos «Valles del Oso», un lugar de especial belleza en el Parque Natural las Ubiñas – La mesa. También esta rodeada de otras actividades o lugares para visitar como la popular Senda del Oso o el Parque de la prehístoria de Teverga. En cuanto a la cueva, tienes dos modalidades para visitarla: una más sencilla a través de una pasarela y otra para los más aventureros realizando espeleología con los materiales correspondientes.
La empresa que gestiona esta actividad es Deporventura. Con ellos podrás reservar las dos modalidades de visita (incluyen equipación y guía) e incluso también alquilar unas bicicletas por si quieres darte un paseo para completar la jornada por la Senda del oso. Si quieres realizar una visita a través de la pasarela tienes aquí mas información. Este es el enlace para comprar las entradas de la visita a Cueva Huerta de pasarela y este otro para realizar espeleología.
6. Surf y paddle Surf
Otra opción muy solicitada de turismo activo es el Surf. Asturias cuenta con tradición y muchas playas idóneas tanto por su oleaje como por su paisaje para disfrutar de la práctica del surf. Tanto para expertos como para principiantes hay alternativas por toda la costa asturiana. También puedes probar la modalidad de Paddle surf que últimamente se esta volviendo muy popular.
Dentro de la oferta de turismo activo de Asturias, esta opción es una de las recomendadas para todos los públicos. Tienes desde cursos para niños y principiantes hasta alquiler de materiales para aquellos que prefieran ir por su cuenta. La empresa NaturAsturias te ofrece tanto cursos como los materiales para disfrutar de las playas de Asturias. Puedes consultar la disponibilidad y reservar directamente en el siguiente enlace.
7. Paintball, Splatmaster y Archery Attack:
Seguramente conozcas o hayas oído hablar del Paintball, competición con diferentes modalidades donde dos equipos se enfrentan armados de pistolas con proyectiles de pintura. Quizás te suenen menos el splatmaster (modalidad donde los impactos son mas suaves y totalmente recomendada para niños) y el archery attack donde se mezcla el tiro con arco y el paintball.

Puedes elegir entre estas modalidades y adaptarlas a tu grupo y a los gustos de todos. Para ello puedes contactar con la empresa de turismo activo Aventura Norte, quienes te ofrecerán estas tres divertidas alternativas
8. Aventura en los árboles y tirolinas:
En un paisaje como Asturias, no nos podemos olvidar de las actividades directamente relacionadas con nuestros bosques y nuestra vegetación. Desde aquí te proponemos que te pongas a prueba en un circuito de habilidad entre los arboles, escalando, caminando por estrechas pasarelas o lanzándote en tirolina. (¡Con todas las medidas de seguridad siempre!).
La empresa Selva Asturiana te ofrece estas actividades en un lugar especial. Selva Asturiana es un proyecto de recuperación ambiental y puesta en valor de un conjunto de antiguas fincas madereras que inicia su andadura en el año 2013, obteniendo sus primeros frutos en el verano de 2015 con la apertura al público de nuestro complejo de ocio en la naturaleza. Reserva aquí la actividad «Aventura entre los árboles» y disfruta de esta experiencia en plena naturaleza
9. Visita a un llagar de sidra con degustación
No puedes visitar Asturias y no conocer una de la partes más populares de su cultura y tradición, la sidra. Pero te animamos a que no te quedes solo en degustar esta típica bebida asturiana, sino que visites un «Llagar» de sidra y conozcas por ti mismo todo el proceso de elaboración.
Es una actividad para realizar en cualquier época del año, pero es especialmente llamativa en otoño que es la época en que se recoge la manzana y en todo el llagar se puede oler el perfume a manzana fresca.

Si te animas a conocer más sobre la sidra asturiana te animamos a que visites Sidra Castañon en Villaviciosa. En este llagar se embotella la sidra DOP Val d´Boides, ganadora de varios premios en los certámenes de sidra de Asturias en los últimos años, así como otros productos elaborados con la manzana como base como el Roxmut y el Xiz Frizzante que te animamos a probar.
Si quieres visitar el llagar, puedes reservar aquí la visita normal (con degustación de sidra incluida) o si además quieres una visita que incluye degustación de quesos y embutidos puedes reservar la visita especial «“Espicha un Culín y toma un Pinchín”
10. Conocer una quesería con visita guiada + degustación
Después de todas las actividades anteriores es normal que se haya abierto el apetito… para solucionarlo nada mejor que visitar una quesería asturiana y ver desde todos los animales de la granja (Cerdos, cabras, ovejas, vacas, conejos…) que seguro les encantarán a los más peques de la casa, hasta degustar los diferentes quesos y postres elaborados con esmero y cariño.
Todo esto lo puedes hacer en Los Caserinos (Villaviciosa), muy cerquita de Sidra Castañón, donde ademas de probar sus quesos podrás también degustar sus yogures y su espectacular arroz con leche, un postre típico asturiano que no puedes olvidar probarlo en tu visita por nuestro paraíso natural.
¿Cómo reservar estas actividades en Asturias?
Si quieres reservar online alguna de estas actividades puedes hacerlo a través de los enlaces o en nuestra plataforma de reservas www.colaboradores.asturiasparaisorural.com dónde encontrarás estas actividades y otras muchas más propuestas. La reserva la harás directamente con la empresa que hacer la reserva: el mejor precio y reservas seguras.
¡Estamos preparando nuevas propuestas con nuevas empresas para la próxima temporada de invierno, os iremos informando!
¡Esperamos que os hayan gustado nuestras propuestas! Si tenéis alguna duda podéis contactar con nosotros aquí.