Festival Jazz y Rutas 4×4 en Picos de Europa


Publicado el 14 julio, 2022

Rutas por Picos de Europa en 4×4 y Festival Jazz

Este fin de semana para amantes de la música te proponemos unir la música y la aventura, en la XVII Edición del Festival de Jazz de Ribadesella con rutas por  Picos de Europa en 4×4 Todoterreno con Turaventura. Unir playa  y montaña, música y Turismo Activo por Picos de Europa.

Imagínate paseando por las calles de Ribadesella y por su puerto pesquero oliendo a salitre. Descubrir su puerto deportivo. Divertirte en la Lonja  asistiendo a la subasta de pescado. Podrás desplazarte hasta los Picos de Europa para disfrutar de aventuras y actividades de turismo activo. Finalmente, de noche terminar  cargad@ de sentimiento entre acordes de Jazz.

Festival de Jazz Ribadesella

Festival Jazz

La apertura del festival de jazz, el viernes a las 23h será bajo la carpa Plaza Reina María Cristina, en la plaza del Ayuntamiento de Ribadesella.

Viernes 15 de julio con un concierto en homenaje a Billie Holiday por la vocalista neoyorkina Risa Branch.

Sábado – Una noche de góspel a cargo de la cantante de Nueva Orleans llamada Bridget Bazile.

Domingo -músico y cantante extremeño Gecko Turner, que cultiva el género funky y sus raíces esténvinculadas a la música negra americana 23:00 h Noche

 

Rutas por Picos de Europa en 4×4

RUTAS 4X4  TODOTERRENO POR LOS PICOS DE EUROPA

Pr???????? ??????́???? con Turaventura y Vive Picos, especialista en rutas 4×4 todoterreno por Picos de Europa. Ofrecen otras actividades divertidísimas para disfrutar con amigos, en pareja o en familia por Ribadesella y Picos de Europa. Su oficina están  al final del paseo de la ría de ???????????.

Una forma diferente de conocer el Parque Nacional de Picos de Europala Ruta del Cares.

Una ruta interpretativa guiada recorriendo el Macizo Occidental o el Central y Oriental del Parque Nacional de los Picos de Europa con rutas 4×4 en todoterreno. Te llevan y o recojen explicándote curiosidades sobre la cultura, etnografía, fauna, flora y geología, explicando las costumbres y peculiaridades en la vida de los Picos de Europa. Conocerás costumbres ancestrales, y etnografía.

En ocasiones, podrás disfrutar del avistamiento de animales salvajes como corzos, buitres, águilas o rebecos. Verás el nacimiento del Río Sella, varios puertos de montaña y pasos de montaña centenarios que se remontan a nuestros antepasados celtas. Incluso según la excursión elegida degustarás quesos de la zona.

Es una opción ideal para familias con niños. Son rutas diseñadas para personas de todas las edades y condiciones físicas.  Hay otras más difíciles según tus capacidades.

Empiezan ruta en Cangas de Onís y la combinan con la ruta del Cares. Hay rutas incuso de un día entero alcanzando desniveles de más de 2.100 metros, por zonas de difícil acceso y restringidas.  Normalmente, para hacer esta ruta, hay 2 opciones:

a) Volver a caminar en el sentido contrario los 12 kilómetros (pero ya se hace muy larga y además repetitiva)
b) Tener un vehículo que nos espere para realizar el trayecto de vuelta por la carretera.

En esta opción ellos se encargan de llevarte y de recogerte para que puedas disfrutar de la excursión de la Ruta del cares en 4×4 todoterreno

La ruta de senderismo tiene 12 Km de recorrido. Es prácticamente toda llana, aunque con algunas pendientes cortas. Sobre nosotros se encuentran las cimas de los Picos de Europa con más de 2000 metros y debajo el cristalino río Cares, en ocasiones a más de 800 metros de abrupto desnivel. El camino es relativamente ancho y cómodo.Hay tramos con túneles y ventanas naturales, pero generalmente está abierto al cielo con unos paisajes de montaña increíbles.

MODALIDADES  EN RUTAS 4X4 TODOTERRENO EN PICOS DE EUROPA

Ruta 4×4 a la Ruta del Cares, andando desde Caín a Poncebos
Ruta del Cares andando + TT 4X4 Caín – Poncebos (8h)-

Ruta completa TT 4×4 al Parque Nacional de Picos de Europa 1 día completo -9 h

Pack Descenso del Sella + Ruta en 4×4 Cangas de Onís + Ruta del Cares

 


OTRAS ACTIVIDADES QUE REALIZAN

Rutas en Buggy o Quads

CONDUCIR  BUGGIES O QUADS

La ruta en buggie tiene una duración de 1 hora y transcurre por la costa de Ribadesella. El trayecto será por los acantilados del Infierno dirección a los Bufones de Pría. El monitor, que será también el guía, dará las nociones suficientes para manejar y moverse con seguridad.Tienes que tener permiso de circulación B1.

Espeleología

ESPELEOLOGÍA

La cueva a explorar es la cueva de Pando a 7 km . Se trata de recorrer las cuencas que de forma natural el agua o los movimientos de la tierra han formado en su corteza. Te introducen en la oscuridad de las entrañas de la tierra donde tienes que subir, bajar, gatear para poder contemplar las diferentes formaciones creadas por la actividad del agua al filtrarse en el terreno.

El nivel es básico con lo cual es una cueva recomendada para todo el mundo. El recorrido es fácil en toda la cueva, horizontal, y los pasillos y salas son amplias y grandes, con espectaculares estalactitas y estalagmitas.

Se trata de una cueva marina donde antiguamente pasó un río. Después, a base de disolver la roca, se formó la cueva, arrastrando minerales que dieron lugar a las estalactitas, estalagmitas y columnas que tendremos a lo largo de todas las galerias. Hay gateras preciosas por las que  tendremos que arrastrarnos y encajonarnos. Verás en una galeria las diferentes alturas del suelo, y raices que bajan por las columnas…..

Material que se facilita: Funda protectora, casco y linterna frontal.

Barranquismo

BARRANQUISMO O DESCENSO DE CAÑONES

Bajas por el cauce de un río (barranco) salvando los obstáculos de la naturaleza, mediante técnicas de rapel, caminando y nadando. Te proporcionan un traje de neopreno y un casco, para mayor seguridad. Desciendes por el curso del río que ha ido escarbando profundas gargantas en la montaña. Te deslizarás por toboganes naturales, nadarás en pozas y descenderás por pequeñas cascadas. Una actividad acuática que aúna el disfrute de la naturaleza con la descarga de adrenalina.

Diferentes barrancos con distintos niveles de dificultad, adaptados a familias con niños pequeños a partir de 8 años. Su duración aproximada es de 4 horas. Sólo necesitas saber nadar y tener unas condiciones físicas mínimas. Opción de bajar otros barrancos que entrañan más dificultad, que serían para aquellos ya iniciados y que tienen experiencia.

A las 09:00h os recogen y os trasladan hasta  Amieva, lugar donde comenza la actividad. Os equipan adecuadamente y, antes de iniciar la actividad, os enseñan las técnicas de rapel y las normas de seguridad básicas, que deberás tener en cuenta para el descenso.

Material de barranquismo: Traje de neopreno, arneses, mosquetones de seguridad, descensor y cuerdas. El transporte desde su centro hasta el barranco está incluido y es gratuito.

Paintball

PAINTBALL» COMANDOS EN EL BOSQUE»

En medio bosque de eucaliptos y lugares para ocultarse naturales y artificiales, los participantes se dividirán en dos grupos a los que se les propondrán distintos juegos retándolos a superarlos. Nuestro campo está cerca de las instalaciones, tienen monitores y se encargan de llevarte hasta allí y dar las nociones básicas de juego.

El campo está rodeado de densa vegetación, n árboles, refugios naturales y alguno artificial. En esta actividad se refuerza el trabajo en equipo, la destreza y el ingenio de cada uno (individual) puesto al servicio del grupo y de la estrategia. Además, al contar con recursos limitados como las bolas de pintura, aprenderán a economizar y gestionar dichos recursos.100 bolas

La actividad consiste en tener la habilidad de eliminar a los integrantes o jugadores del equipo contrario, mediante el uso de una marcadora cargada con bolas de pintura de colores, que al impactar, desprenden la pintura no tóxica, biodegradable, que desaparece con el agua, así, por tanto, consiste en “manchar” en cualquier zona del cuerpo o del equipo.

El árbitro os propondrá varios juegos diferentes. Cada uno suele durar entre 10 y 25 minutos, y cada partida de 2 horas. Existen gran variedad de juegos.

Descenso del Sella

DESCENSO DEL SELLA

Esta excursión o actividad, se realiza por las mañanas y alquilan canoas en Ribadesella para jhacerlo. Facilitan todo el material necesario: canoas, palas, unidades de flotación y un bidón estanco para meter objetos personales, el traje de neopreno si el tiempo lo requiere, el transporte, seguros R.C. y Accidentes.

Los monitores se encargan de darola clase teórica de como remar y unas recomendaciones.

La bajada del Sella se hace por libre, no es necesario esperar por nadie. El bidón estanco servirá para que podáis guardar cosas que no queréis que se mojen como una cámara, una camiseta o una toalla. Dura entre 3 horas y media a 4 horas, 13 km de distancia contando con las paradas para disfrutar del paisaje, del entorno y del descenso del Sella en canoa.También tienen una parada alternativa a la mitad del trayecto, 7 km más o menos (en Toraño).

EP 7 PODCAST DIRECTO ASTURIAS RPA

 


LOCALIZACIÓN

 

Turaventura – Turismo Activo

 


OTRAS PROPUESTAS POR ASTURIAS

*Si quieres encontrar otros alojamientos y más actividades por ASTURIAS Recuerda que puedes usar nuestro buscador de Alojamientos y actividades en Asturias.

Ir al contenido