Ruta del Hayedo de la Biescona – Una ruta en plena naturaleza Asturiana


Publicado el 27 noviembre, 2019

La ruta del Hayedo de la Biescona recorre la sierra del Sueve, paraje de asturcones e impresionantes paisajes, ubicada en  Colunga dentro del territorio asturiano conocido como «La comarca de la sidra».

El Hayedo de la Biescona está Situado en la Sierra del Sueve, en su cara norte, a escasos 200 metros sobre el nivel del mar, lo que le sitúa como el hayedo a menor altitud de la península ibérica. Que este milenario bosque se logre a esta escasa altitud se debe a la especial ubicación de la Sierra del Sueve, que discurre paralela al Mar Cantábrico y a escasos 4 kilómetros, le influyen mucho las brisas marinas cargadas de humedad, creando de forma habitual, nieblas locales,  lo que le aporta la humedad necesaria. Por todas estas características, La Biescona es un bosque de otoño tardío y cuando el resto de bosques de hayas ya han perdido el color, este está en su máximo esplendor.

Características del recorrido:

  • Nombre: Ruta del Hayedo de la Biescona
  • Recorrido: a pie (8 km aprox)
  • Nivel dificultad: Bajo/medio
  • Aconsejado para niños: Si (precaución en zonas húmedas para no resbalar)
  • Ubicación: Sierra del Sueve (Colunga – Asturias)
  • Duración: 4/5 horas aprox.
  • Terreno: Hayedo, montaña, vistas pintorescas.
  • Alojamiento recomendado más cercano: Ablanos de Aymar

La ruta puede realizarse de dos formas diferentes, bien sea iniciándola desde Casa Julia (casa situada al lado de la carretera AS-260 que recibe este nombre porque allí antiguamente había un bar que así se llamaba) hacia el hayedo y vuelta por el mismo lugar; o bien desde el Mirador del Fito, hasta la majada del Bustacu, bajando por el hayedo hasta Casa Julia, y ascendiendo por la carretera, de nuevo hasta el Mirador del Fitu, podríamos decir, una ruta circular.

En ambos casos, accedemos al inicio de la ruta por la carretera AS-260, Colunga-Arriondas.


Ida y vuelta desde Casa Julia:

Muy recomendable esos días que pueda meterse la niebla ya que hasta aquí es muy difícil que baje y el recorrido es muy intuitivo por lo tanto, no existe riesgo de perderse por falta de visibilidad.  En este caso es una ruta de dificultad baja recorriendo 5,3 Kms en aproximadamente hora y media

Para los usuarios de Wikiloc, esta ruta está trakeada, puedes verla en este enlace

Casa Julia - Hayedo de la Biescona - Sueve - Comarca de la Sidra - Asturias

Inicio de la ruta desde Casa Julia (foto de http://razasturxtreme.blogspot.com/)


Mirador del Fitu- Majada del Bustacu, Hayedo de la Biescona- Casa Julia:

A nuestro modo de ver, es la opción más recomendable porque además de recorrer el hayedo, disfrutarás de espléndidas vistas desde la Sierra del Sueve, tanto hacia la costa oriental de Asturias especialmente a Colunga y Ribadesella, como de los Picos de Europa. La ruta parte desde el Mirador del Fitu, donde dejaríamos el coche.  Desde el Mirador del Fitu, haremos un ligero ascenso hasta la majada de Bustacu, para cruzar el hayedo en sentido descendente hasta llegar de nuevo a Casa Julia. Clasificaríamos la ruta como de dificultad media/baja. Para hacerla de forma más fácil te recomendamos que lleves bastones ya que es habitual que el terreno esté resbaladizo por la abundante humedad que existe en la zona.

Otra recomendación más que te hacemos, si te es posible, es que llevéis dos coches, dejando uno junto a Casa Julia, para recogerlo allí, después de visitar el hayedo, y volver hasta el Mirador del Fitu a recoger el otro coche. Así te ahorras caminar unos 4 kilómetros por carretera.

Paisajes impresionantes y naturaleza te acompañan durante la ruta

En el bosque predominan las hayas centenarias pero también encontraremos algún castaño, acebo y tejo.  En nuestro recorrido también podremos encontrarnos con algún gamo y asturcón.

Desde el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve organizan rutas guiadas tanto al Hayedo de la Biescona, como al Picu Pienzu o al bosque de tejos.

¿Quieres reservar un alojamiento cerca? ¡Recuerda que en nuestra página principal tienes un buscador de alojamientos!


Texto cedido por: Ablanos de Aymar

Fotografías: Centro de interpretación de la Sierra del Sueve
Ir al contenido