
Sidraturismo: Presentación de la fase II del proyecto
Publicado el 24 diciembre, 2020Se presenta el proyecto Sidraturismo Asturias que creará un club de producto en torno a la sidra.
El miércoles 23 de diciembre de 2020, tuvo lugar en la Sala de Juntas de Laboral Ciudad de la Cultura, en Gijón, la presentación oficial del proyecto Sidraturismo Asturias, cuyo objetivo es reunir al sector sidrero y al del turismo en torno a un Club de Producto para poner en valor la cultura de la sidra como recurso turístico. En esta presentación participaron:
- Julio Bobes, Presidente del Clúster de Turismo Rural de Asturias.
- Tino Cortina, Presidente del Consejo Regulador DOP Sidra de Asturias.
- María Begoña López, Directora General de Desarrollo Rural y Agroalimentación de la Consejería del Medio Rural y Cohesión Territorial.
- Graciela Blanco, Viceconsejera de Turismo del Principado de Asturias.
EL PROYECTO «SIDRATURISMO ASTURIAS»
El proyecto Sidraturismo tiene como objetivo reunir al sector sidrero y al sector del turismo en un Club de Producto, para promover y difundir la cultura de la sidra como recurso turístico.
La estrategia fundamental del proyecto es aprovechar las oportunidades que la producción de manzana y de sidra ofrece como atractivo turístico, de manera similar a lo que sucede con otros productos agroalimentarios.
El auge del enoturismo en España y en Europa demuestra la oportunidad que puede significar para el Principado de Asturias la puesta en marcha de una iniciativa de estas características. Dado que el desarrollo de este producto turístico debe partir de una alianza estratégica y una coincidencia de intereses entre el sector turístico y el sector productor, la creación de un Club de Producto que reúna al sector de la sidra y al turístico es el primer punto de partida para poder impulsar el turismo de experiencias en torno a la sidra.
FINANCIACION DEL PROYECTO
La Actual fase II del proyecto Sidraturismo está cofinanciado al 100% por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Consejería del Medio Rural y Cohesión Territorial del Principado de Asturias en el marco de las ayudas del Programa de Desarrollo Rural de Asturias 2014-2020 (Submedida M16.1) para la selección y puesta en funcionamiento de proyectos de innovación de grupos operativos de la Asociación Europea de Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas.
DESARROLLO DE LAS FASES DEL PROEYCTO
Una primera fase (ya finalizada) de ayudas para la creación de un grupo operativo, con el objetivo de trabajar en nuevas fórmulas de promoción y comercialización de la sidra a partir de la puesta en valor del “recurso sidra” y su posicionamiento en el mercado turístico, así como redactar un proyecto de ejecución del Club de Producto para promover el “sidraturismo”.
Una segunda convocatoria cuyas ayudas irán destinadas a financiar los gastos de la puesta en marcha del club de producto Sidraturismo Asturias y cuyo período de actuación comenzó el 1 de diciembre de 2020 y se prolongará hasta el 30 de abril de 2021.
El grupo operativo creado para esta segunda fase está constituido por el Cluster de Turismo Rural de Asturias y el Consejo Regulador de la D.O.P. de la Sidra de Asturias como socios beneficiarios y con el Cluster Agroalimentario de Asturias ASINCAR y la Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias como socios colaboradores.
OBJETIVOS DEL PROYECTO
- Impulsar el desarrollo del Sidraturismo en Asturias.
- Mejorar la viabilidad económica de llagares y de negocios turísticos, mediante la ampliación de sus respectivos catálogos de oferta, abriendo nuevos canales de venta directa del producto y la captación de nuevos segmentos de demanda, diferentes a los ya habituales.
- Estructurar adecuadamente el
- Implantar los modelos de aseguramiento de la calidad necesarios para el correcto funcionamiento del producto.
- Movilizar a los sectores implicados en la búsqueda de nuevas vías de producción y comercialización.
- Reforzar la identidad y la diferenciación de Asturias como destino, a partir de uno de sus productos más emblemáticos.
- Difundir la cultura de la sidra, tanto entre la población local como entre el público visitante.
- Contribuir a mejorar los entornos rurales, mediante una estrategia de turismo sostenible.
Próximamente se publicara la web del proyecto www.sidraturismoasturias.es (Enero 2021)