
Julio Bobes reelegido como presidente del Cluster de Turismo Rural de Asturias
Publicado el 28 abril, 2022Julio Bobes Bascarán ha sido reelegido como presidente del Cluster de Empresarios de Turismo Rural de Asturias en la Asamblea Extraordinaria celebrada el pasado 27 de abril de 2022 en Gijón.
Entre los objetivos de la nueva directiva electa, está seguir trabajando para mantener al Cluster como una organización de referencia en la colaboración y desarrollo de iniciativas turísticas innovadoras en la que participan todos los agentes que forman la cadena de valor del turismo rural asturiano.
Tras la aceptación en la asamblea de la candidatura, la junta directiva queda compuesta de la siguiente manera:
- D. Julio Bobes Bascarán (NATURASTURIAS) – Presidente
- Dña. Ana B. Soberón Fernández (CA ABLANOS DE AYMAR) – Vicepresidenta
- Dña. Azucena Rivas García (CA MARILUZ) – Secretaria
- D. Juan Vicente Guitián Muñiz (SELVA ASTURIANA) – Tesorero
- Dña. Marta García Miranda (SIDRA CASTAÑON) – Vocal 1
- D. Ignacio Collado Sanz (LLANES INT. HOSTEL) – Vocal 2
- D. Pedro Cortizo Castañón (EL CASTAÑIU) – Vocal 3
- D. Pablo Coca Valdés (FUNDACIÓN CTIC) – Vocal 4
- D. Luis Gabriel Suarez Martínez (ATR LA TORRE) – Vocal 5
La nueva junta directiva dará continuidad al trabajo realizado en los últimos años por la entidad, enfocado a mejorar la competitividad de sus empresas y del sector turístico asturiano buscando la unión entre las empresas y la innovación continua.
El cluster además esta inmerso en la redacción de uno nuevo plan estratégico cuyos ejes principales se sustentarán en la sostenibilidad, innovación y búsqueda de la internacionalización del sector, así como en la creación de nuevos productos turísticos para hacer frente a la estacionalidad, como por ejemplo uno de sus últimos proyectos puestos en marcha: El Club de producto Sidraturismo Asturias.
Además, posteriormente a la asamblea se ha realizado una sesión de trabajo con los socios del Clúster para plantear proyectos colaborativos y de venta cruzada además de informar de los últimos acuerdos de cooperación firmados con entidades como el Club Cultura o el Cluster TIC Asturias.
La jornada finalizó con una visita guiada a las instalaciones de la Laboral Ciudad de la Cultura para que los empresarios pudieran conocer de primera mano este importante recurso turístico gijonés y pudieran informar a sus clientes sobre las visitas ofrecidas al edificio.