Asturias en invierno: 5 ideas para disfrutar del Paraiso Natural


Publicado el 27 diciembre, 2022

¿Quieres viajar a Asturias en invierno y disfrutar de unas vacaciones de nieve y deporte al aire libre? ¡Te proponemos 5 ideas!

Nuestro paraíso natural ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar en invierno, como esquiar en sus estaciones de esquí, caminar en raquetas de nieve por sus hermosos parques naturales o descubrir su rica historia y cultura a través de su turismo cultural y gastronómico. Te vamos a proponer 5 ideas para disfrutar de Asturias en invierno.

1. Esquiar o hacer snowboard en las estaciones de esquí de Asturias

Asturias cuenta con varias estaciones de esquí, como  por ejemplo la estación de Fuentes de Invierno situada en el concejo de Aller en Asturias, donde encontrarás pistas de esquí para principiantes, intermedios y expertos, así como una zona de snowpark para los amantes del freestyle.

Escuela de Esqui Fuentes de Invierno - Asturias en Invierno

Escuela de Esquí y Snowboard Fuentes de Invierno

Además, la estación cuenta con  la «Escuela Española de Esquí y Snowboard Fuentes de Invierno» donde podrás aprender o mejorar tus habilidades con monitores profesionales. La escuela ofrece clases individuales y grupales para todas las edades y niveles, así como cursos de iniciación y perfeccionamiento. En la escuela también encontrarás servicios como alquiler de equipo, parque de nieve infantil y actividades para grupos y colegios.

2. Rutas en raquetas de nieve para disfrutar del paisaje

Si te apasiona el senderismo, en invierno también puedes disfrutar de las rutas en raquetas de nieve en Asturias. Esta actividad te permitirá caminar por la nieve sin hundirte en ella y ver paisajes únicos como lagos congelados, bosques cubiertos de nieve o cascadas congeladas. Te recomendamos eso si que lo hagas siempre acompañados de guías profesionales, primero porque te llevaran por las rutas mas espectaculares y adaptadas a tus necesidades y segundo porque te haran disfrutar de esta actividad de la forma más cómoda y segura posible. Si quieres saber más sobre esta actividad en Asturias, te recomendamos que visites la entrada que le hemos dedicado en nuestro blog a las raquetas de nieve.

Ruta en raquetas de nieve con la empresa Naturaller

3. Hacer Sidraturismo

Asturias es la cuna mundial de la sidra, bebida más típica y uno de los productos emblemáticos más emblemáticos del Principado. Si quieres conocer más sobre el mundo del sidra y descubrir el proceso de elaboración del sidra, desde la recolección de las manzanas hasta la fermentación y embotellado. Puedes visitar llagares como por ejemplo Sidra Castañón en los que te ofrecen visitas guiadas para ver cómo se realiza el proceso de elaboración de la sidra desde que la manzana llega al llagar hasta que termina en la popular botella verde y conocer los secretos de esta tradicional bebida ¡y degustarla por supuesto!.

Visita a Sidra Castañon

 

El Sidrarturismo es una actividad perfecta para hacer en invierno en Asturias, ya que te permitirá conocer más sobre la cultura y la tradición Asturiana. Si quieres saber más, puedes entrar en la web www.sidraturismoasturias.com

4. Disfrutar del turismo cultural

No puedes perderte el turismo cultural de Asturias. La región cuenta con una rica historia y cultura que puedes conocer visitando algunos de sus museos, como por ejemplo el Ecomuseo Minero de Samuño (Langreo) donde puedes vivir la experiencia de entrar en una mina a través de un tren minero y conocer el Pozo San Luis, cuya maquinaria se conserva en muy buenas condiciones y es espectacular. La visita es recomendable para todos los públicos.

 
 

En Asturias contamos con varios museos muy interesantes, ya es cuestión de tus gustos…

  • Museo Jurásico (Colunga)
  • Centro de Arte Rupestre Tito Bustillo (Ribadesella)
  • Parque de la Prehistoria (Teverga)
  • Centro del prerrománico, Museo Bellas Artes y Museo arqueológico (Oviedo)
  • Museo del Pueblo de Asturias (Gijón)

Y esto es solo una pequeña lista de todos los lugares donde puedes aprender mas de nuestra region.

 

5. Disfrutar de la gastronomía de Asturias

Si bien antes te hablábamos de la sidra, no podemos dejar sin comentar otros productos estrella de nuestra región. La gastronomía asturiana es una de las más ricas y variadas de España, con platos típicos como la fabada asturiana que es una especie de estofado de «fabes» (alubias blancas) con chorizo, morcilla y tocino, el pote asturiano (un estofado de carne, verduras y patatas), el cachopo ( plato a base de filete de ternera generalmente relleno de jamón y queso, empanado y frito. Su relleno puede variar incluyendo pollo en lugar de ternera, diferentes tipos de queso o incluyendo cecina) y postres como el arroz con leche o los frixuelos (un tipo de crepes que pueden ir rellenos o tomarlos simplemente con azúzar por encima). A todo esto hay que sumarle una gran cantidad de deliciosos quesos para todos los gustos.

Visitar una quesería

Si sois amantes de los quesos, no podéis marcharos de Asturias sin visitar una quesería. Son muchas las opciones, nosotros os vamos a dejar una para todos los públicos y muy cerquita de Gijón. La granja ecológica de los Caserinos (en Manoxu, Villaviciosa) ofrece visitas guiadas en las que conoceréis los diferentes animales de la granja, veréis el proceso de elaboración de diferentes quesos y terminaréis realizando una cata de diferentes quesos, como el queso ahumado premiado en el proyecto «Gastronomia Sostenible» por el Celler de Can Roca así como el riquísimo arroz con leche que producen también allí.

Visita Guiada los caseinos

Visita guiada en los Caserinos

Probar los pescados asturianos

También hay que mencionar que Asturias cuenta con una amplia oferta de pescado de las aguas del Mar Cantábrico disponible en las lonjas de los múltiples pueblos pesqueros repartidos por la costa Asturiana. Como no podemos mencionarlos a todos, os recomendemos que visitéis Puerto de Vega, pueblo pesquero muy bonito del occidente Asturiano. Podéis daros un paseo por su puerto y por sus estrechas calles, donde encontraréis el Mesón el Centro, un restaurante especializado en productos locales, donde podréis disfrutar de un menú de degustación de 35€ galardonado con la certificación Michelin Bib Gourmand.

Pescados y mariscos de Asturias


No hay excusa para no visitar Asturias en invierno o en cualquier época del año, si quieres más ideas puedes ponerte en contacto con nosotros a través del botón de WhatsApp de la web o a través de nuestra sección de contacto.


 

Ir al contenido